About the Journal
Enfoque y alcance
La Revista "Archivos Cubanos de Gastroenterología" es el órgano oficial de la Sociedad Cubana de Gastroenterología y el Instituto de Gastroenterología de Cuba. Tiene la misiópn de servir de canal comunicativo para la socialización de los resultados científicos de temas relacionados con la gastroenterología, independientemente de la especialidad.
Su objetivo principal es visualizar los resultados de investigaciones científicas que aborden temas de gastroenterología en cualquiera de sus manifestaciones.
Está dirigida a los profesionales de las diferentes áreas del saber que contribuyen desde la investigación científica al desarrollo de la especialidad.
Proceso de evaluación por pares
Los manuscritos que sean aceptados despuès de la primera evaluación, serán sometidos a evaluación por pares. Esta revista está a favor de los principios de la Ciencia Abierta que promueve la transparencia en el proceso de evaluación de manuscritos, por lo que puede utilizar métodos de evaluación abiertos. En caso de que el documento sea aceptado con modificaciones, los autores tendrán hasta 15 días naturales para devolverlo con las correcciones; de lo contrario, deberá hacer un nuevo envío y comenzar nuevamente el proceso. El equipo editorial se compromete en dar un veredicto sobre el proceso de evaluación en un plazo no mayor a 90 días.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Historial de la revista
La revista "Archivos de Gastroenterología" comenzó a editarse en la década de los 70, dirigida por el Dr. Raimundo Llanio Navarro, publicaba editoriales, artículos originales, resúmenes de congresos, revisiones y actualizaciones sobre temas de interés para la especialidad. Durante varios lustros constituyó el documento obligado para la superación de los profesionales dedicados a la especialidad, debido a que no existían textos básicos sobre estos temas en Cuba. Aún hoy, algunas de las monografías y artículos publicados en ellas mantienen su vigencia debido a la alta calidad y minuciosidad con que se elaboraban.
La Sociedad Cubana de Gastroenterología fue fundada por los Doctores Raimundo Llanio Navarro y Arcadio Sotto Escobar con base en la Resolución 251 del Ministerio de Justicia, dada en la Ciudad de la Habana el 28 de septiembre de 1985. En sus principios estaba constituida por 95 miembros. Creada con fines puramente científicos, desde sus inicios se propuso agrupar a los médicos dedicados a la gastroenterologíta en el país, consolidando su unión dentro de la ética del trabajo profesional, reuniéndolos periódicamente con la intención de considerar y discutir problemas técnicos científicos relacionados con la salud. Su fin, ha sido mantener al personal de salud adecuadamente informado sobre los avances en la especialidad.
En la actualidad la Sociedad Cubana de Gastroenterología y el Instituto de Gastroenterología han retomado el proyecto de publicar la revista "Archivos Cubanos de Gastroenterología", por considerar de vital importancia la creación de una publicación seriada que le proporcione a la comunidad de gastroenterólogos de Cuba, un espacio editorial especializado donde poder exponer los resultados de sus investigaciones originales, publicar protocolos de actuación, presentar casos, debatir temas de interés y ofrecer información actualizada. Esperamos que nuevamente la revista se convierta en material de consulta indispensable para los profesionales relacionados con la especialidad.