Efecto de la respuesta virológica sostenida en la calidad de vida del paciente con hepatitis crónica C

Autores/as

Palabras clave:

calidad de vida, calidad de vida relacionada con la salud, hepatitis C crónica, virus de la hepatitis C, medición de resultados informados por el paciente, antivirales

Resumen

Introducción: La infección crónica por el virus de hepatitis C se asocia a un detrimento en la calidad de vida. La evidencia científica del impacto de los antivirales de acción directa sobre la calidad de vida relacionada a la salud procede mayormente de ensayos clínicos. El objetivo del presente estudio es identificar el efecto de la respuesta virológica sostenida en la calidad de vida de los pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C en el contexto de vida real.
Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en pacientes infectados crónicos por el virus de la hepatitis C tratados con antivirales de acción directa, entre enero 2019 hasta diciembre del 2021, en el Instituto de Gastroenterología. Se registraron los resultados de los cuestionarios de enfermedad hepática crónica específico para virus de la hepatitis C, evaluación funcional para el tratamiento de enfermedades crónicas–fatiga y el cuestionario de impedimento de la productividad y actividad laboral- problema de salud específico, además parámetros clínico-demográficos en condiciones basales y a las 12 semanas de finalizado el tratamiento.
Resultados: Se evaluaron 56 pacientes con edad media 57,4 +/- 8,3 años, 20 (35,7%) hombres. Las puntuaciones totales (antes versus finalizado tratamiento) del cuestionario de enfermedad hepática crónica específico para virus de la hepatitis C: (4,67 +/- 1,12 vs 5,21 +/- 1,18; p=0,0062), evaluación funcional para el tratamiento de enfermedades crónicas–fatiga(115,8 +/- 22,5 vs 124,2 +/- 19,7; p=0,0217) y el cuestionario de impedimento de la productividad y actividad laboral- problema de salud específico, deterioro de la actividad (0,420 +/- 0,302 vs 0,323 +/- 0,290; p=0,0138) mejoraron al finalizar tratamiento.
Conclusiones: Los nuevos antivirales de acción directa, en pacientes con hepatitis C, obtienen altas tasas de respuesta, y mejoran precoz y globalmente la calidad de vida relacionada con la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Susana Angela Borges González, Instituto de Gastroenterología

Especialista de Primer Grado en Psiquiatría. Profesor Asistente.

Maria Stepanova, Center for Outcomes Research in Liver Diseases, Washington, District of Columbia

Biostatistician (Consultant).
Center for Outcomes Research in Liver Diseases, Washington, District of Columbia

Mirtha Infante Velázquez, Instituto de Gastroenterología

Especialista de Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor e Investigador Titular.

Zaily Dorta Guridi, Instituto de Gastroenterologíia

Especialista de Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor e Investigador Titular.

Yusimik Roman Martínez , Instituto de Gastroenterología

Especialista de Primer Grado en Gastroenterología. Instructor y Aspirante a Investigador.

Enrique Arús Soler , Instituto de Gastroenterología

Especialista de Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor Consultante e Investigador Titular.

Marlen Ivón Castellanos Fernández, Instituto de Gastroenterología

Doctora en Ciencias Médicas, Profesor e Investigador Titular.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

1.
Borges González SA, Stepanova M, Infante Velázquez M, Dorta Guridi Z, Roman Martínez Y, Arús Soler E, et al. Efecto de la respuesta virológica sostenida en la calidad de vida del paciente con hepatitis crónica C. Arch.cuba.gastroenterol. [Internet]. 26 de diciembre de 2024 [citado 13 de mayo de 2025];3:e168. Disponible en: https://revgastro.sld.cu/index.php/gast/article/view/168

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES