Obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica, causa poco conocida de disfagia.

Autores/as

Palabras clave:

Obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica, manometría de alta resolución, trastornos motores esofágicos, Clasificación de Chicago v 3.0.

Resumen

Introducción: La obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica (OFSUEG) es un trastorno motor esofágico poco conocido debido a su reciente identificación con el advenimiento de la Manometría de Alta Resolución (MAR), su desconocimiento hace que frecuentemente sea pasado por alto en el área clínica.

Objetivo: Describir el caso de un paciente con disfagia que presenta una obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica.

Caso clínico:  Se presenta el caso de un paciente masculino de 34 años de edad con antecedentes de salud que hace aproximadamente 5 años comienza a notar de manera esporádica sensación de atoro de los alimentos sólidos a nivel torácico asociado en ocasiones a vómitos post-pandriales precoces, esta manifestación se hace más frecuente hace un año y medio acudiendo al facultativo de su provincia sin conseguir diagnóstico ni mejoría clínica, motivo por el cual es remitido al Instituto de Gastroenterología donde después de realizar las pruebas rutinarias en el estudio de una disfagia  se obtuvo el resultado mediante MAR de una obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica.

Conclusión: La presentación de este caso con diagnóstico de obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica puede aportar al clínico nuevos conocimientos para no pasar por alto esta entidad en pacientes con disfagia donde no se demuestra causa orgánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Clouse RE, Staiano A. Topography of the esophageal peristaltic pressure wave. Am J Physiol. 1991;261:G677-G684.

Flández J, Monrroy H, Morales E, Cisternas D. Clasifcación de Chicago para trastornosde la motilidad esofágica versión 3.0. Gastroenterol. latinoam 2016; 27(1): 54-61.

Kahrilas PJ, Bredenoord AJ, Fox M, Gyawali CP, Roman S, Smout AJ, et al. The Chicago Classifcation o esophageal motility disorders, v3.0.NeurogastroenterolMotil 2015; 27:160-74.

Beveridge C, Lynch K. Diagnosis and Management of Esophagogastric Junction OutflowObstruction. Gastroenterology & Hepatology 2020;16(3):131-138.

Triadafilopoulos G, Clarke JO. Clinical and manometric characteristicsof patients with oesophagogastric outflow obstruction: towardsa new classification. BMJ Open Gastroenterol. 2018;5(1):e000210.

Kahrilas PJ, Bredenoord AJ, Fox M, Gyawali CP, Roman S, Smout AJPM Pandolfino JE. Advances in the management of oesophageal motility disorders in the era of high-resolution manometry:a focus on achalasia syndromes. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2017;14:677-688.

Samo S, Qayed E. Esophagogastric junction outflow obstruction: Where are we nowin diagnosis and management? World J Gastroenterol 2019; 25(4): 411-417.

van Hoeij FB, Bredenoord AJ. Clinical Application of EsophagealHigh-resolution Manometry in the Diagnosis ofEsophageal Motility Disorders.J NeurogastroenterolMoti.l 2016; 22(1):6-13.

Zikos TA,Triadafilopoulos G, Clarke JO. Esophagogastric Junction Outflow Obstruction: Current Approachto Diagnosis and Management.Curr Gastroenterol Rep. 2020; 22(9):2-9.

Anido Escobar V, Amable Díaz T, Labrada Sosa M, Armenteros Torres MC, Díaz Drake Z. La manometría de alta resolución enlos trastornos motores del esófago Introducción en Cuba. Revhabanciencméd. 2020;19(4):e3150.

Patcharatrakul T,Alkaddour A, Pitisuttithum P, et al. How to approach esophagogastric junction outflowobstruction?Ann. N.Y. Acad. Sci. 2020 Jun 17. Doi:10.1111/nyas.14412. Epub ahead of print. PMID: 32557701.

Babaei, A., A. Szabo, S. Shad & B.T. Massey.Chronic daily opioid exposure is associated with dysphagia,esophageal outflow obstruction, and disordered peristalsis.Neurogastroenterol. Motil.2019;31(7): e13601.

Liu A, Woo M, Nasser Y, et al. Esophagogastric junction outflow obstruction on manometry: Outcomes and lack of benefit from CT and EUS. Neurogastroenterology & Motility. 2019; 00:e13712.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

1.
Hernández Casas Y, Sánchez García NL, Wood Rodr´tguez L, Fuentes Díaz G, Martínez Rodriguez R. Obstrucción al flujo de salida de la unión esófago gástrica, causa poco conocida de disfagia. Arch.cuba.gastroenterol. [Internet]. 26 de diciembre de 2024 [citado 17 de mayo de 2025];3:e114. Disponible en: https://revgastro.sld.cu/index.php/gast/article/view/114

Número

Sección

INFORMES DE CASOS